La empresa LGL, S.A. DE C.V. es una industria
que maquila diferentes productos y distribuye materias primas para el área de
panificación en El Salvador, con una experiencia en el rubro de 23 años hasta
la fecha. Entre los productos que fabrica y distribuye están: Esencias y Aromas
de sabores, emulsificantes y mejorantes, colorantes alimenticios, leche entera
en polvo, cocoa, así como productos de consumo; base para gelatinas, flan,
especias; canela en polvo, consomés, entre otros. Para mayor información de la
empresa pueden visitar su sitio web: www.lgl.com.sv
Como miembro del personal de la empresa en el
área administrativa, y ante el conocimiento de mis habilidades en diseño se me solicitaron
crear los artes para las etiquetas de algunos de los productos que la empresa fabrica
y/o distribuye, así como artes promocionales.
Para ver algunos de los artes realizados a LGL, S.A. DE C.V.: Enlace al Racional.

Diseño de artes a LGL, S.A. de C.V.
Tag :
Read Post : Diseño de artes a LGL, S.A. de C.V.
Tag :
Read Post : Diseño de artes a LGL, S.A. de C.V.
Este proyecto consistió en el diseño de logotipo para una institución ecológica y a la vez una campaña publicitaria que esta misma institución realiza contra la deforestación. El objetivo, diseñar el logotipo de la institución y un poster informativo de la institución. Para la campaña publicitaria, se debió realizar un volante, valla publicitaria y sticker para colocar en bómper de autos.
Para mayor información sobre la realización de este proyecto: Enlace al Racional.
Para mayor información sobre la realización de este proyecto: Enlace al Racional.

Diseño de campaña contra la deforestación
Tag :
Read Post : Diseño de campaña contra la deforestación
Tag :
Read Post : Diseño de campaña contra la deforestación
Este proyecto consistió en diseñar el empaque para la venta y distribución de dulces típicos salvadoreños.
El empaque contribuye a identificar un producto, por tanto, puede prevenir la sustitución por mercancías de la competencia. Puede ser la única forma significativa en que una compañía diferencia su producto. Para este proyecto se escogió diseñar una caja plegable
Para mayor información sobre la realización de este proyecto: Enlace al Racional.
Diseño de empaque y troquel para Dulces Típicos
Tag :
Read Post : Diseño de empaque y troquel para Dulces Típicos
Tag :
Read Post : Diseño de empaque y troquel para Dulces Típicos
Este proyecto consistió en la creación de la imagen de un restaurante dirigido a jóvenes. El concepto debía permitir que los jóvenes, mercado objetivo, se identificaran con él, los colores, la tipografía y demás elementos.
La propuesta debía incluir los siguientes elementos; un Isotipo, un menú, promociones del menú y artículos promocionales.
Para mayor información sobre la realización de este proyecto: Enlace al Racional.
Para mayor información sobre la realización de este proyecto: Enlace al Racional.

Presentación Final de Publicación de Menú Carta
Propuesta de imagen de Restaurante
Tag :
Read Post : Propuesta de imagen de Restaurante
Tag :
Read Post : Propuesta de imagen de Restaurante
Este proyecto consistió en la creación de una propuesta de diseño y arte publicitario para la venta y exportación de Mango Twist, un alimento o antojito Salvadoreño hecho del mango verde. El cual es colocado en un pelador especial el cual lo corta en forma de cuerdas largas, que luego es aderezado con jugo de limón, salsa negra (también conocida como salsa inglesa), sal, alguashte (condimento hecho de las semillas de ayote molidas), y opcional salsa de chile. Quedando a criterio del diseñador su empaquetado, etiquetado y publicidad.
Para mayor información sobre la realización de este proyecto: Enlace al Racional.

Propuesta de diseño de imagen para exportación de producto
Tag :
Read Post : Propuesta de diseño de imagen para exportación de producto
Tag :
Read Post : Propuesta de diseño de imagen para exportación de producto
El término animé se usa para referirse a la animación japonesa, especialmente a la animación de dibujos. Esta animación se ha caracterizado por ser una adaptación de la realidad. Dicha representación gráfica toma como base los diferentes rasgos de algún individuo real o ficticio, buscando ser lo más parecido posible.
Este ejercicio tuvo como objetivo realizar un anime vectorizado personalizado. Este elemento constó de 2 partes: Cara y Cuerpo. Para este proyecto se hizo uso de la herramienta de vectorización Illustrator, que forma parte del paquete de Adobe.
Para mayor información sobre la realización de este ejercicio: Enlace al Racional.

Creación de Anime Personalizado
Tag :
Read Post : Creación de Anime Personalizado
Tag :
Read Post : Creación de Anime Personalizado
El relleno de malla es la herramienta más potente para crear dibujos realistas de objetos naturales y artificiales. Illustrator es uno de los software de diseño gráfico, que oferta el relleno de malla o malla de degradado que es un tejido compuesto por líneas vectoriales horizontales y verticales, entrecruzadas entre sí, formando una cuadrícula que permite aplicar cambios suaves de color en el relleno de un objeto cerrado.
Para este ejercicio se hizo uso de la herramienta de vectorización Illustrator. Partiendo de las formas básicas y su deformación. El objetivo, es reproducir lo más fielmente una imagen, tomando como base una fotografía de una fruta, se utilizó la técnica de calcado y para mejorar la forma del elemento se utilizó la pluma y su sub herramienta de manejo de nodos, luego de procedió a la utilizar la herramienta de relleno de malla.
Para mayor información sobre la realización de este ejercicio: Enlace al Racional.
Para mayor información sobre la realización de este ejercicio: Enlace al Racional.

Vectorización con Relleno de Malla
Tag :
Read Post : Vectorización con Relleno de Malla
Tag :
Read Post : Vectorización con Relleno de Malla
Este proyecto
consintió en la elaboración de un sector de ciudad en perspectiva, haciendo uso
de las formas básicas, así como elementos gráficos externos. Con ayuda del
programa de vectorización Illustrator, se hizo uso de la herramienta cuadricula
de perspectiva para proyectar en la página de qué forma se quería realizar el dibujo,
pudiendo movilizar los puntos de perspectiva vertical u horizontal, adecuándola
a nuestro gusto.
Para mayor información sobre la realización de este proyecto: Enlace al Racional.
Para mayor información sobre la realización de este proyecto: Enlace al Racional.

Dibujo con Perspectiva
Tag :
Read Post : Dibujo con Perspectiva
Tag :
Read Post : Dibujo con Perspectiva
El objetivo de este ejercicio se basó en la creación de un dibujo haciendo uso de las herramientas básicas del programa de vectorización Illustrator, para representar un objeto real partiendo desde cero sin utilizar ninguna imagen como base.
Crear una hamburguesa y sus complementos la bebida y papas fritas, partiendo de formas básicas. Primero se conceptualizó y visualizó mentalmente que forma y elementos tiene una hamburguesa. Como resultado se determinó que el dibujo a crear consiste de varios elementos, dos panes, la torta o tortas de carne, la laja de queso, las hojas de lechuga, la cebolla y los tomates en rodajas.

Dibujo Vectorizado
Tag :
Read Post : Dibujo Vectorizado
Tag :
Read Post : Dibujo Vectorizado
Una revista temática como su nombre lo indica es aquella que se enfoca en temas específicos, como lo puede ser música, moda, entretenimiento, sociedad, etc. Dicha revista presenta diferentes secciones dependiendo del tema o temas en cuestión. Las secciones varían en su contenido pero sin perder la continuidad o estilo de la revista. Todo esto es con el fin de mantener al lector entretenido, atraído y lo persuada a continuar leyéndola.
El ejercicio consistió en diseñar nuestra propia revista temática, diagramarla y hacer uso de los elementos contemporáneos, que hacen que las revistas hechas hoy en día sean llamativas y persuadan al consumidor a adquirirlas, no solo por su portada sino por la información que presenta.
Para mayor información sobre la realización de este ejercicio: Enlace al Racional.

Presentación Final de Publicación de Revista
Diagramación de Revista
Tag :
Read Post : Diagramación de Revista
Tag :
Read Post : Diagramación de Revista